Transistor
- ¿Que es el transistor?
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
- ¿Para qué sirve?
En un transistor cuando no le llega nada de corriente a la base, no hay paso de corriente entre el emisor y el colector, funciona como un interruptor abierto entre el emisor y el colector, y cuando tiene la corriente de la base máxima su funcionamiento es como un interruptor cerrado.
- ¿Quién y cuándo lo inventó?
Lo inventaron John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley (1947)
Central Térmica
- ¿Cómo funciona?
En las centrales térmicas, la energía que posee el combustible fósil se transforma en energía calorífica en la caldera, mecánica en la turbina y eléctrica en el generador. El principal combustible consumido es el carbón que se completa con fuel-oil y gas-oil como combustibles de apoyo.
Central Hidroeléctrica
- ¿Cómo funciona?
En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. ... En general, estas centrales aprovechan la energía potencial gravitatoria que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como «salto geodésico».
No hay comentarios:
Publicar un comentario